PREGUNTAS FRECUENTES


ENCUENTRA AQUÍ LAS RESPUESTAS O CONTÁCTANOS


  • ¿Qué tipo de problemas pueden abordarse en KENKŌ?

    Se abordan una amplia variedad de dolencias físicas y emocionales como dolor articular, problemas de la ATM, lesiones deportivas, migrañas, problemas digestivos, alergias, estrés, ansiedad, insomnio o fatiga entre otros.


  • ¿Qué técnicas se utilizan?

    Utilizamos un enfoque integrador que puede incluir una o varias de las siguientes técnicas, según las necesidades de cada persona: Shiatsu, Kinesiología, Craneosacral, Sotai Ho, Reiki, Kogao.


  • ¿Cuánto dura una sesión?

    La duración aproximada de cada sesión es de 1 hora.


  • ¿Es necesario estar acostado en una camilla?

    No necesariamente. Las técnicas se pueden realizar en camilla, silla o futón, dependiendo de la movilidad y preferencia de cada persona.


  • ¿Debo prepararme antes de la sesión?

    Sí, se recomienda usar ropa cómoda y holgada y no haber comido copiosamente al menos 2 horas antes de la sesión.


  • ¿Qué debo hacer después de una sesión?

    Es aconsejable beber agua, dar un breve paseo y evitar actividades estresantes o deporte de alta intensidad.


  • ¿Es adecuado para niños o personas mayores?

    Sí, todas las técnicas son seguras y adaptables. La técnica Craneosacral, por ejemplo, es especialmente suave y adecuada para bebés y personas mayores.


  • ¿Cuántas sesiones son necesarias?

    Depende del motivo de consulta y del estado de salud de cada persona. Algunos casos se resuelven en una sola sesión, mientras que otros pueden requerir un cuidado regular para mantener el equilibrio y prevenir recaídas.


  • ¿Qué resultados puedo esperar?

    Los beneficios incluyen alivio del dolor, mejora del sueño y la energía, reducción del estrés y la ansiedad, mejora de funciones digestivas, respiratorias y circulatorias, eliminación de síntomatología alérgica, equilibrio emocional y mayor sensación de bienestar, entre otros.

  • ¿Es compatible con tratamientos médicos convencionales?

    Sí, nuestras técnicas son complementarias y no sustituyen los tratamientos médicos. Trabajamos de forma integradora para apoyar los procesos naturales de recuperación del cuerpo.


  • ¿Qué es el cuidado regular y por qué es beneficioso?

    El cuidado regular consiste en sesiones periódicas que ayudan a mantener el equilibrio del cuerpo, detectar y corregir desequilibrios antes de que se conviertan en síntomas, mejorar el rendimiento físico y mental y prevenir problemas.

  • ¿Qué significa Kenko?

    Kenko significa salud en japonés. Representa nuestra filosofía de vida y nuestro objetivo: ayudarte a recuperar y mantener el equilibrio natural de cuerpo y mente.